Entradas

Saludos, queridos amigos humanos!!!!!

Imagen
En esta página es mi intención el poder escribir libremente, sin orden ni pretensión alguna, sobre curiosidades e historia de mi profesión (la belleza), lugares abandonados y no tan abandonados de mi isla (Tenerife), orígenes de costumbres y tradiciones más o menos molestas... Si me sigues en mi Instagram (@lqmdlg ), te harás una idea gráfica de lo que va a pasar aquí. Espero contar contigo e incluso, si te atreves, que colabores. Nos vemos muy pronto. Noemi.

Papel higiénico: el gran aliado

Imagen
     El tema al que me voy a referir en esta nueva entrada, puede resultar gracioso, vulgar o cualquier otro calificativo que quieras aplicarle, pero no puedes negar su gran valor en nuestras vidas. Un papel histórico

El abandono de Neptuno

Imagen
Foto hecha por mí en 2016 Este antiguo hotel situado en la carretera general de Bajamar a La Punta del Hidalgo (San Cristobal de La Laguna), en el nordeste de la isla canaria de Tenerife , está hoy completamente abandonado , saqueado y al borde de la desaparición. Sn embargo, en los años 60 y 70 fue un referente turístico, al que la vertiginosa velocidad de crecimiento de la zona sur de la isla superó.   Una diva venida a menos y caída en desgracia a la sombra de los nuevos y más jóvenes protagonistas.   En la década de los 60 Bajamar se consideraba el segundo lugar turístico por excelencia de la isla, después del Puerto de la Cruz y con ello el Hotel Neptuno, el Hotel Nautilus (ya demolido) y el Hotel Delfín (acabó siendo un centro especializado para  enfermos de alzhéimer y finalmente está abandonado,  aunque parece que lo van a convertir en centro de mayores gracias a una cooperativa andaluza que ha comprado el edificio, más info )....

El día de los regalos venidos de Oriente

Imagen
Un regalo a tiempo siempre alegra y a un día dedicado a los regalos, aunque su procedencia sea religiosa, pues tampoco le vamos a hacer ascos. Dejando de lado el tema monárquico y por supuesto el tema capitalista , hoy es 6 de Enero , día de los regalos, día de reunión familiar y copiosos desayunos y, por supuesto, el día de los niños. El famoso Día de los Reyes Magos en muchas culturas. Hace tiempo me surgió la curiosidad de la procedencia de tan esperado evento por el colectivo infantil especialmente, rebusqué por muchas páginas de internet e hice un post para uno de mis blogs y quedó tal que así, (bueno, un refrito y qué, pero mejorado...). Empecemos nuestra historia recurriendo a la tradición religiosa, inevitablemente. Los tres Reyes Magos , llegaron de Oriente guiados por una misteriosa estrella que les llevó hasta Belén, dónde nacía Jesús de Nazaret para obsequiarle unos simbólicos regalos . El oro, elemento de reyes que definía la naturaleza real del recién nacido; el ...

La bicicleta, la máquina de la libertad

Imagen
  La bici compañera de paseos, ocio, deportes o del camino a las obligaciones diarias, no nació como la conocemos hoy en día. Su nombre inicial fue draisine (patentada en 1818) , adoptando así el apellido de su inventor, Karl Drais, inventor e investigador alemán de comienzos del s.XIX, fue el responsable de la laufmaschine (máquina de caminar), denominada posteriormente como la draisine (una bicicleta sin pedales), y que fue la precursora del velocípedo. En 1870, John Kemp Starley, diseñó el velocípedo . A la draisine se le añadió manivelas y pedales en su rueda delantera y el diámetro de ésta era tres veces mayor que el de la trasera, consiguiendo así mayor velocidad . Este formato duró dos décadas hasta la aparición de la primera bicicleta moderna. La primera bicicleta que conectó los pedales y la dirección con la rueda trasera , fue la Rover Safety , obra de Starley, consiguiendo finalmente que las dos ruedas tuvieran un tamaño similar. Ya en 1890 , apareció ...

Ten Bel, el Chernobil de Tenerife

Imagen
En el sur de la isla canaria de Tenerife, en el municipio de Arona se encuentra una zona actualmente residencial en un terrible estado de abandono, pero con un pasado que poco hacía sospechar que se pudiera llegar a esta situación. Este lugar del que hablo se llama Ten Bel. Ten Bel debe su nombre a su fundador Michael Albert Huygens, millonario belga que adquirió el terreno y quiso fabricar una ciudad de vacaciones para belgas con todos los lujos y entretenimientos pertinentes. Su nombre se forma de Tenerife y Bélgica, Ten Bel. En 1963 abrió sus puertas para gozo y disfrute de dichos turistas. Ya en los setenta se convirtió en objetivo de turistas españoles, siendo la ciudad vacacional precursora de lo que posteriormente sería Marina d'Or (Comunidad Valenciana) o Polaris World (Región de Murcia). En los 80-90 fue una de las más demandadas zonas de turismo tanto propio como extraño. Hay que entender que hablamos de una especie de pueblo privado que funciona como un...